
Si eres fan del catálogo de Milky Way Ediciones y dispones de suscripción a Netflix, los fines de semana son más entretenidos que nunca desde comienzos de mes. La popular plataforma lleva apostando desde el primer día por el anime y cuenta con una gran cantidad y variedad de títulos bajo demanda (Tragones y mazmorras, Beastars, Children of the Whales, Drifting Dragons, Blue Period…), a los cuales se ha unido en esta temporada de verano una de las obras más seguidas de la editorial: el terror sobrenatural de El verano en que Hikaru murió. Cada sábado se estrena un nuevo episodio de la aterradora historia de Yoshiki y “Hikaru”, que alcanza hoy su tercer capítulo. Apenas veinticuatro horas después, los domingos se estrena el correspondiente episodio de la comedia mágica Witch Watch, adaptación del divertido manga de Kenta Shinohara, que comenzó en abril y ofrecerá mañana su capítulo 16 de los 25 que hay previstos.
Mokumokuren es la ingeniosa mente tras El verano en que Hikaru murió. Esta historia de terror sobrenatural en pleno campo japonés comienza cuando, tras desaparecer durante una semana en la montaña, Hikaru regresa al pueblo. Todos se alegran porque esté sano y salvo, pero su mejor amigo, Yoshiki, se da cuenta de que algo ha cambiado en él. De que Hikaru no es Hikaru. Al confrontarle, descubre que un ente sobrenatural ha sustituido a su colega con la intención de hacer vida normal entre los humanos. ¿Supone una amenaza? Pese a tener sentimientos enfrentados, Yoshiki decide hacer ver que no pasa nada y se guarda el secreto de “Hikaru”. Pero a veces “Hikaru” da miedo. A veces “Hikaru” hace cosas extrañas que hielan la sangre. ¡A veces desaparece gente en el pueblo que ha tenido un encontronazo con “Hikaru”! Una vieja leyenda de la región podría tener la clave sobre el origen de ese ente sobrenatural y cuál es realmente su cometido en esas tierras. Bajo la producción del estudio CygamesPictures, este aterrador anime de misterio promete ser una de las series más impactantes del año. El séptimo tomo del manga salió a la venta recientemente en Japón, habiéndose publicado ya los seis anteriores en castellano.
¿Aún no conoces a los habitantes de la residencia Otogi, el epicentro de la acción de Witch Watch? Cuando la bruja novata Nico Wakatsuki concluye su entrenamiento en el territorio de las brujas, va a vivir junto a su amigo de la infancia -y primer amor- Morihito Otogi, descendiente de un poderoso clan de demonios. Él será su guardaespaldas, ya que una profecía advierte de que una desgracia recaerá sobre Nico en el periodo máximo de un año. El serio y firme Morihito no solo tendrá que lidiar con la magia de esta bruja patosilla, sino que verá como su hogar se va llenando de “monstruos”: el tontorrón y sociable tengu Kanshi, el postureta antisocial y hombre lobo Keigo, el vampiro sin pelos en la lengua Miharu… y eso sin contar las visitas recurrentes de la bruja de la transformación Nemu, entre otros. Los hechizos de Nico, tanto en casa como en el instituto, traerán de cabeza a sus protectores, causando alocadas peripecias en el día a día, mientras permanecen atentos a cualquier indicio de peligro. La versión animada de la obra de Kenta Shinohara (Astra: Lost in Space) está siendo producida por Bibury Animation Studios. El último volumen del manga disponible en castellano es el 17, de los 22 lanzados hasta la fecha en Japón.
No cabe duda de que los seguidores del catálogo editorial de Milky Way Ediciones estamos teniendo un 2025 estupendo en cuanto a versiones animadas. Durante los primeros meses del año, en la temporada de invierno, se emitió también en Netflix la segunda mitad de Tierra, sangre, conocimiento, el premiado manga de Uoto sobre los hombres que arriesgaron su vida por demostrar el movimiento de la Tierra alrededor del sol frente a la teoría geocéntrica impuesta por el dogma religioso imperante. La temporada de primavera llegó con la ya mencionada Witch Watch bajo el brazo. Ahora tenemos El verano en que Hikaru murió, sin contar que en Japón se está emitiendo semanalmente La nobleza de las flores, serie que llegará a España a través de Netflix en septiembre. Y eso no será todo, porque en otoño, a partir del mes de octubre, están confirmadas tanto la serie animada de Los tranquilos días de Yano, un divertido y tierno romance de instituto que engancha con cada nuevo volumen, como la tercera temporada de To Your Eternity, la cual da inicio al arco del presente en la historia de Inmo y compañía. Un gran 2025, desde luego, y 2026 parece que no se va a quedar atrás en cuanto a versiones animadas: El ocaso de la luna, Tú y yo somos polos opuestos, la temporada final de Golden Kamuy, Snowball Earth, Atelier of Witch Hat… ¡Pero de ellas ya hablaremos cuando llegue el momento!