Carrito

    Presentación de novedades del 27º Manga Barcelona

    Presentación de novedades del 27º Manga Barcelona

    2021 ha sido un año todavía marcado por la pandemia, pero en su recta final comenzamos a ver la luz y parece que todo vuelve poco a poco a la antigua normalidad. Valga como ejemplo el poder disfrutar nuevamente del Manga Barcelona de manera presencial, tras la edición en línea que vivimos en 2020. Unos días para el reencuentro con compañeros del sector y, sobre todo, con los fans del manga que en todo este tiempo habéis seguido apoyándonos. Por ello, confiamos en que este puñado de títulos que hemos anunciado en nuestra presentación editorial sea de vuestro agrado. Son un total de 12 mangas, algunos de autores ya conocidos en la casa y otros de mangakas por descubrir. ¡Te los recordamos! 

    Majo wo mamoru, de Ebishi Maki

    Hace algún tiempo, Ebishi Maki dejó caer en su cuenta de Twitter que su obra más exitosa iba a llegar a España, y ahora sabéis a través de qué editorial. Esta impactante historia ambientada en la caótica y cruenta caza de brujas no te dejará impasible. Un vistazo a la condición humana a través de los ojos de un médico, pionero de la Psicología, testigo de graves injusticias en una época aterradora.

    Europa, siglo XVI. La histeria, la ignorancia y la maldad humanas han causado decenas de miles de víctimas durante la caza de brujas. Johann Meyer es un médico que intenta frenar la locura de su tiempo tratando a las personas condenadas a muerte por brujería. Usando la psicología y novedosos tratamientos médicos, ¿podrá evitar que siga muriendo gente por culpa de supersticiones absurdas, envidias y rencores?

    Okaeri Alice, de Shûzô Oshimi

    Seguimos publicando las obras de uno de nuestros autores predilectos, y lo hacemos con el manga que dibuja actualmente. El gusto de Shûzô Oshimi por relatar historias complejas y temas con cierto tabú lo lleva esta vez a tratar asuntos tan delicados como la identidad de género y las dudas sobre la propia sexualidad en la adolescencia. Una obra sorprendente y de grafismo imponente que no decepcionará a los fans del mangaka ni a quienes tengan interés por la temática.

    Yôhei, Kei y Yui han crecido juntos. Al entrar en secundaria, Yôhei empieza a sentir algo más que amistad por Yui. Sin embargo, un día ve cómo ella se declara a Kei y este la besa. Desde ese momento, Yôhei deja de hablar con su mejor amigo, que se marcha del instituto por sorpresa al poco tiempo, y sigue suspirando por la chica desde la lejanía. Tres años después, al comenzar bachillerato, Yôhei y Yui siguen siendo compañeros de clase, y Kei reaparece. Pero lo hace como chica...

     

    Kekkai no Noah, de Yû Satomi

    Las historias de supervivencia gozan de mucha popularidad en Asia y, desde el impacto que supuso Battle Royale, se han ido extendiendo a los mercados internacionales, como ha quedado patente con el reciente éxito mundial de El juego del calamar. En este absorbente manga de intriga, nos sumergimos en una pesadilla en alta mar donde Yû Satomi no se corta a la hora de mostrar escenas escabrosas en un ambiente inquietante y opresivo.

    Un crucero de lujo repleto de gente inicia su travesía. A bordo van Akari, su hermano pequeño Yuzuru y su padre. También Kakeru, un universitario japonés, que está con un grupo de amigos. Un matrimonio anciano espera disfrutar de su último viaje juntos, mientras un niño trata de no aburrirse “aguantando” a sus padres. Son solo algunos de los pasajeros que ignoran el infierno que les aguarda en ese aparente paraíso mientras navegan por aguas tranquilas...

    Spy no tsuma, de Masasumi Kakizaki

    Uno de los dibujantes más queridos de esta casa, poseedor de un trazo impresionante, regresa a nuestro catálogo con la adaptación al manga de la celebrada película La mujer del espía, de Kiyoshi Kurosawa. En esta ocasión, Masasumi Kakizaki nos deja alucinados con su recreación de la Asia previa al estallido de la Segunda Guerra Mundial en el continente a través de esta apasionante intriga política de poderosa carga sentimental.

    Europa está en guerra, pero eso poco le preocupa a Yûsaku, director de una compañía comercial de Kobe y feliz esposo de Satoko. Hasta que en un viaje de negocios a Manchuria es testigo de algo que nunca debería haber visto. Un terrible secreto de estado que él, como persona honrada y justa, debe hacer saber al mundo. Sin embargo, su decisión le convierte en el enemigo público número uno del país. ¿Sobrevivirá a la persecución? ¿Seguirá Satoko a su lado?

    Shônen no Abyss, de Ryô Minenami

    Estamos ante uno de los títulos de la revista Young Jump que más repercusión está teniendo actualmente. Ryô Minenami nos ofrece un drama sobre el encontronazo entre los sueños, las expectativas y la realidad de un adolescente atrapado en su pueblo natal y de una joven que estuvo cerca de llegar a lo más alto. En la senda de las obras más trágicas de Inio Asano o Shûzô Oshimi, Shônen no Abyss es una lectura imprescindible para este final de año.

    Reiji odia su vida: debe soportar los ataques de ira de su hermano hikikomori, cuidar de su abuela, que sufre demencia, y sufrir las humillaciones de un amigo de infancia. Aguanta solamente por su madre, una agotada enfermera a la que no quiere dejar sola, como hizo su padre cuando los abandonó siendo él apenas un crío. Su salvavidas es la idol Nagi Aoe. Un día, descubre que Nagi, que se ha retirado del mundo del espectáculo de repente, trabaja en un supermercado del pueblo. Entonces, ella le propone saltar desde un puente y suicidarse juntos, como en una famosa novela ambientada en la localidad...

    Fune wo amu, de Shion Miura y Haruko Kumota

    Este manga es la adaptación en viñetas de la novela homónima de Shion Miura, ganadora del Premio de los Libreros de Japón en 2012 y todo un fenómeno nacional. Conocida también como The Great Passage, título con el que está disponible la versión animada en Prime Video, el dibujo corre a cargo de Haruko Kumota, autora de la prestigiosa obra Shôwa Genroku Rakugo Shinjû.

    Mitsuya Majime es uno más en el Departamento de Ventas de una empresa, pero la gran sensibilidad que tiene con las palabras lo lleva hasta el Departamento Editorial de Diccionarios por insistencia de Araki, un veterano editor cerca de la jubilación. Con el objetivo de completar un diccionario nuevo, el Daitokai, Majime se sumergirá en ese vasto mundo junto al dicharachero y despreocupado Nishioka y el resto de sus compañeros, con los que comparte el vínculo de las palabras.

    Terra e..., de Keiko Takemiya

    Ciencia ficción clásica, realizada por una mujer y una mujer que, además, es la autora de La balada del viento y los árboles. ¿Qué más se puede pedir? Muy pronto tendremos en castellano otra de las premiadas obras maestras de Keiko Takemiya. Este drama futurista envuelto en misterio y aventura se publicó a finales de los 70, y reflexiona sobre el futuro de la humanidad, la dependencia de la tecnología, el clasismo o una sociedad anestesiada.

    En un futuro lejano, los superordenadores gobiernan la vida de los humanos sin que estos muestren dudas o rebeldía. Tan solo una raza con poderes telepáticos, los Mu, cuestiona el sistema protegido por la élite humana. Debido a ello y sus poderes mentales, son perseguidos y aniquilados, por lo que planean alzarse contra la Tierra. Para ello, buscan al líder que los dirija, y este resulta ser un muchacho que vive en un planeta que cree, como el resto de habitantes, que se trata de la auténtica Tierra.

    Ôkoku monogatari, de Asumiko Nakamura

    Sabemos que os encanta, así que la inclasificable Asumiko Nakamura vuelve a nuestro catálogo con una de sus obras actualmente en curso para regocijo del personal. Este manga parte de una historia corta que la autora dibujó en 2011 y que, ya en 2017, continuó como serie regular. Aunque menos retorcida que otros de sus títulos, resulta igual de impactante y profunda en lo que se refiere a las relaciones humanas.

    Ardolte, de ojos azules, había vivido siempre encerrado en una torre, sin relacionarse con nadie desde que muriera su cuidadora. Ardalte, de ojos violetas, había vivido siempre envuelto de lujos en tanto que príncipe heredero al trono. Ardalte, conocedor del encierro de Ardolte, empezó a visitarlo a escondidas. Ambos eran como dos gotas de agua, por lo que un día se intercambiaron... Esta es la historia del destino que les aguardaba y contra el que se rebelaron.

    Restart wa onaka wo sukasete, de Cocomi

    Tras la buena acogida de Restart After Come Back Home, ahora llega su secuela, un tomo único que transcurre unos años después del final del volumen original y que nos devuelve a la paz de la vida en el campo junto con sus dos veinteañeros protagonistas. Emociones a flor de piel, un tono cómico que deja hueco también al apartado dramático, y un dibujo agradable que acompaña las agridulces sensaciones que tan bien sabe transmitir Cocomi.

    El regreso forzado a su pueblo natal no le sentó mal a Mitsuomi, que ha acabado acostumbrándose a aquel lugar del que se fue siendo adolescente con la esperanza de no volver más. Culpa de ello la tiene Yamato, el hijo adoptivo del señor Kumai. Su manera de ser alegre y abierta, a pesar de llevar el peso de un enorme trauma sobre sus espaldas, hace que Mitsuomi se acabe enamorando de él. Ahora que llevan tres años juntos, se enfrentan a nuevos retos en su relación.

    Twilight Outfocus Overlap, de Jyanome

    El fascinante dibujo de Jyanome ha hecho que se convierta en una de las autoras más atractivas del BL. Y obras como Twilight Outfocus, en las que desarrolla con gran habilidad a sus personajes y las relaciones que acaban estableciéndose entre ellos, la han encumbrado tanto en Japón como en el mercado internacional. Esta secuela directa de dicho tomo único te volverá a provocar fuertes sensaciones. ¡Ay, las dudas y los miedos que trae el amor!

    Mao comparte habitación con Hisashi en la residencia de un instituto masculino. Cuando Hisashi se une al rodaje del club de cine al que pertenece Mao, la relación entre ambos se vuelve más cercana y, finalmente, aceptan lo que sienten el uno por el otro. Pero la vida en el instituto sigue, surgen nuevos proyectos en el club de cine e incluso un grupo de música ofrece a Hisashi protagonizar su videoclip. Mao se siente feliz por él, pero a la vez teme que la fama los aleje...

    Jealousy, de Scarlet Beriko

    Como prometimos al anunciar Queen and the Taylor, había más obras de Scarlet Beriko en camino. Y, ya puestos, qué mejor que lanzar su obra más popular. Jealousy narra un amor obsesivo en un contexto peligroso, el de la yakuza, apuntalado por el magnífico dibujo de la autora, uno de los más apreciados entre los fans del BL. Cinco intensos volúmenes que te dejarán sin respiración y con el corazón en un puño.

    La juventud de Rogi Uichi está marcada por su relación con Akitora Oyamato, el líder del clan mafioso Oyamato. Cuando este le exige el pago de la deuda que le ha endosado su amante, Uichi se queda prendado del jefe yakuza. A partir de entonces, Oyamato se ve atrapado en la telaraña que crea el astuto Uichi para estar cerca de él, unas atenciones tan impetuosas como intrigantes. Si ser un líder mafioso no acaba con su vida, ¡lo hará la pasión de su nuevo amante!

    Queue - Kanna Kii Artbook

    Después del gran éxito de Given Illustrations de Natsuki Kizu, la elección para lanzar un nuevo libro de ilustraciones no ofrecía dudas: tenía que ser el que está centrado en otro de los BL más vendidos de la casa, es decir, Un extraño a la orilla del mar y Un extraño en primavera, de Kanna Kii. Este artbook salió a la venta en agosto de 2020 en Japón, coincidiendo con el lanzamiento del volumen 4 de la serie, y en sus 64 páginas encontramos las mejores ilustraciones a todo color de la serie, extraídas del manga, la revista onBlue, bocetos, imágenes promocionales... La edición española se publicará respetando al máximo el libro original japonés, tanto en calidad de papel y sobrecubiertas como en calidad de impresión, para así satisfacer completamente a los fans de Mio y Shun.

    Shun Hashimoto, futuro novelista, conoce a Mio Chibana, un tímido estudiante de secundaria, en Okinawa. Mio se pasa las tardes sentado en un banco frente a la playa, muy cerca de la casa de Shun. Lentamente, entablan una relación que los une cada día más. Mio decide abandonar la isla para continuar sus estudios, pero tres años más tarde, regresa con una sorprendente y sentida confesión a Shun...